¿Qué debo preguntar antes de comprar una propiedad?

Autor: Trino Guzmán Méndez.

Tiempo de Lectura: 6 minutos.



Comprar un apartamento o casa es uno de los mayores compromisos económicos que tendrás, por lo que debes informarte para tomar la decisión correcta.


Obtener la mayor cantidad de información por parte del vendedor es fundamental a la hora de comprar tu propiedad. Es posible que sí la recorres y estudia los detalles no descubra posibles problemas o satisfaga tus inquietudes. Algunas preguntas específicas antes de comprar te ayudarán a saber si la propiedad se acoge a tus necesidades y presupuesto.


Debes ser proactivo y preguntar sobre el historial de la propiedad, su precio, el mantenimiento mensual y anual, su ubicación y demás. Comprender el verdadero valor de una casa o apartamento va mas allá del precio de venta.

Bien sea con un agente de bienes raíces o directamente con el dueño, busca la oportunidad de una conversación y aprovéchala para obtener información sobre la propiedad. A continuación algunas de las preguntas que puedes hacer.


¿Cuánto tiempo ha estado en el mercado?


Sin dejar de considerar el contexto del mercado inmobiliario del momento en el que te encuentres, siempre es bueno tener una idea de si la propiedad lleva poco o mucho tiempo a la venta. Por ejemplo, en períodos de alta demanda y bajo inventario, un agente querrá avanzar más rápido en los nuevos listados por lo que si la casa tiene muchos meses publicada, tendrás más espacio para negociar.


¿Por qué está a la venta?


El motivo del vendedor es otra información importante a la hora de negociar porque puedes saber si, por ejemplo, está dispuesto a bajar el precio de venta porque debe mudarse a su nueva casa o dispuesto a quedarse más tiempo y esperar a vender a su precio original. El motivo puede dar flexibilidad en el precio de venta.


¿Hay otras ofertas sobre la mesa?


En algunos casos, una misma propiedad puede tener varios interesados, por lo que es bueno saber a qué te enfrentas y así puedas presentar una oferta competitiva, si te inclinas a comprar.


¿Para qué se vendió la propiedad en el pasado?


Si la propiedad ha tenido múltiples dueños, esta es una pregunta común que hacen los compradores de vivienda porque grandes oscilaciones del mercado pueden hacer que las transacciones pasadas sean un punto discutible a la hora de negociar. Igualmente, averigua qué casas similares se han vendido en el área recientemente.


¿Qué está incluido en la venta?


Aunque parezca poco importante, no dude en preguntar al vendedor que accesorios (si existen) están incluidos en la venta o está dispuesto a incluir. Algunos ejemplos pueden ser muebles, cortinas, accesorios de iluminación o electrodomésticos empotrados.


¿Cuánto cuestan los servicios públicos?


Obtén información de tus gastos mensuales futuros sobretodo si es la primera vivienda que compras. Considera no sólo el pago de condominio (si aplica) sino también electricidad, agua, gas y otros que puedan existir ya que puede variar por la ubicación, época del año y otros factores.


¿Qué reparaciones o renovaciones importantes se han hecho?


Una casa con reparaciones recientes puede ahorrarte mucho dinero. Por otro lado, si se trata de una propiedad que las necesita, el precio de venta puede variar debido a la inversión que deberás hacer. Ten presente que la casa más barata podría terminar costándote más de lo esperado.


¿Cómo es el vecindario?


Pregunta sobre los aspectos que son importantes para ti: transporte público, parques, escuelas, centros comunitarios, entre otros. Igualmente, puedes preguntar acerca de los vecinos.


¿Está la casa en una zona de inundaciones o terremotos?


Aunque el vendedor puede responde a esta pregunta, busca información por tu cuenta para conocer más sobre esta realidad poco considerada. Igualmente, consulta por el costo de seguros asociados a eventos naturales para casos de emergencia.


Son muchos los factores que intervienen en la compra de una vivienda. Si has decidido adquirir la tuya o lo estás considerando, lo importante es que tu decisión sea informada. Ten en cuenta que realizarás una inversión a largo plazo por lo que debes buscar la mejor opción para proteger tu patrimonio y el de tu familia.

Ideas Claves:

  • Obtener la mayor cantidad de información por parte del vendedor es fundamental a la hora de comprar tu propiedad.
  • Comprender el verdadero valor de una casa o apartamento va mas allá del precio de venta.
  • Al comprar una propiedad estarás haciendo una inversión a largo plazo por lo que debes buscar la mejor opción para proteger tu patrimonio y el de tu familia.

COMPARTE

Subscríbete a nuestro Newsletter

> Inicio

> Nosotros

> Asesoría

> EBooks

> Blog

> Recursos Gratuitos

Copyright EDUCYFIP SpAPolítica de PrivacidadTérminos del servicio

Creado por CoDesigner